El ejercicio físico puede ayudar a mejorar la calidad de vida, así como aspectos cognitivos de los enfermos de Parkinson, según han demostrado diversos ensayos clínicos, afirmó la doctora Angels Bayés, directora de la Unidad de Parkinson de la Clínica Teknon de Barcelona, que el 14 de abril tendrá una reunión con pacientes bajo el título 'La calidad de vida en la enfermedad de Parkinson' en Madrid, con motivo del Día del Parkinson que se celebra hoy.
Según explicó la doctora a Europa Press, es muy importante mantener actividad física y mental desde que se diagnostica la enfermedad, en las primeras fases, por ello recomienda "potenciar las aficiones que siempre se pueden poner en práctica como la lectura, el cine o escuchar música". Así, explicó que en el centro dónde ejerce se ha puesto en marcha un programa psico-educativo que "da herramientas tanto a pacientes como cuidadores, para que sepan cómo afrontar cada fase de la enfermedad desde sus inicios".
Fuente: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100411/53904668907/el-ejercicio-fisico-vital-para-los-enfermos-de-parkinson-barcelona-madrid-madrid.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario