Mucho se habla de la gimnasia mental. Pero la actividad en la que se suda y se emplean los músculos también ayuda al mantenimiento de esa maquinaria maravillosa llamada cerebro. 'El ejercicio físico estimula la aparición de nuevas neuronas', afirma Gladys Maestre de Homes, directora de Fundaconciencia y del laboratorio de neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Las investigaciones demuestran que hay maneras de posponer el inicio de la enfermedad de Alzheimer, o el temido 'alemán'. 'Evitar los golpes en la cabeza es un factor determinante. La primera causa de golpes en la cabeza son los accidentes de tránsito', señala Maestre. 'La violencia intrafamiliar afecta el cerebro de las mujeres; se ha visto que los golpes que ellas reciben causan una inflamación crónica'.
Controlar rigurosamente los niveles de azúcar en la sangre, mantener la actividad intelectual, el apoyo social, los vínculos familiares y amistosos son factores que ayudan a fortalecer las conexiones entre neuronas (sinopsis), destaca la científica.
Cuidar la hipertensión es, también, resguardar los tejidos cerebrales. Es decir, que medidas como moderar el consumo de sal, beber menos gaseosas, cumplir con el tratamiento antihipertensivo y llevar la vida con calma es bueno para las arterias, pero también, para las ideas.
Estos temas serán abordados en el XI Simposio Interdisciplinario sobre la Enfermedad de Alzheimer, que se realizará mañana en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia.
La actividad estará dedicada a los mitos y realidades de la prevención, y podrá participar cualquier persona interesada en el tema.
Tristeza en la cabeza.
En muchos casos, apunta Maestre, 'los problemas de memoria vienen precedidos de un evento traumático: mataron al hijo, botaron a la mujer del trabajo.
Estos eventos provocan depresión, y la depresión afecta el cerebro'.
Lo que ya debería estar claro (aunque no es así) es que la pérdida de memoria con la edad no es algo normal. 'Puede haber un `enlentecimiento', pero la memoria y la capacidad de análisis deben acompañar al individuo aunque tenga 100 años. Si un paciente acepta que es normal que se le olviden las cosas, que es lógico no recordar el nombre de sus hijos, dejará de buscar ayuda'.
En cuanto a la administración de suplementos nutricionales para alejar el Alzheimer, Maestre enfatiza que 'no existe ninguna evidencia firme de que los suplementos nutricionales prevengan esta demencia'. En cambio, ensalza los beneficios de una dieta que incluya aceite de oliva, frutas y verduras.
El riesgo asociado únicamente con el parentesco es otra falsa creencia. 'En sólo 5% de los casos de Alzheimer se puede comprobar un antecedente familiar. La enfermedad puede atacar a cualquier persona'. También se cae por su peso la convicción de que un buen grado de instrucción actuará como un escudo protector contra la degeneración neurológica.
Fuente: http://www.guia.com.ve/noti/30048/ejercicio-fisico-estimula-aparicion-de-nuevas-neuronas
No hay comentarios:
Publicar un comentario